Minería

La minería metálica y la no metálica son los componentes principales de los recursos no renovables existentes de Valor Económico, y en este estudio, de la Parroquia Rural Nazón. Minería metálica.- Se entiende como una actividad relacionada con la explotación de sustancias naturales, de las cuales se puede extraer un elemento metálico. Estos se clasifican en cuatro tipos:

Básico  Cobre, plomo, zinc, estaño

Ferrosos  Hierro, manganeso, molibdeno, cobalto, tungsteno, titanio, cromo

Preciosos  Oro, plata, platino

Radioactivosos  Plutonio, uranio, radio, torio

El desarrollo de la minería nacional se ha basado históricamente en la producción de minerales metálicos, especialmente cobre, oro, plata, zinc y plomo, en el mismo orden de importancia. Sin embargo,  en los últimos años se han conocido numerosos proyectos estatales y privados de desarrollo de otros recursos. Minería No metálica.- La minería no metálica comprende las actividades de extracción de recursos minerales que, luego de un adecuado tratamiento,  se transforman en productos aplicables en diversos usos industriales y agrícolas, gracias a sus propiedades físicas y/o químicas. De allí que el interés público y privado por su desarrollo se orienta tanto a su fase productiva como en el uso final de sus productos.

La minería que se encuentra localizada en la Parroquia  Rural Nazón, es la  identificada como  no metálica, localizándose en las comunidades de  la Ponderosa, Galuay, Ayampamba, Playa de Fátima, Sisaloma: existiendo quince clases.

aNazoon 61

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VIDEO